La técnica planográfica que revolucionó la reproducción artística
La litografía es una técnica de grabado planográfico (sin relieve ni hueco), basada en el principio de repulsión entre el agua y la grasa. Se dibuja sobre una superficie plana (piedra o placa metálica), y la imagen se transfiere por medios químicos y físicos.
Se dibuja directamente sobre la piedra o plancha con materiales grasos (lápices, tintas).
Se aplica una solución de ácido y goma arábiga, que reacciona con la grasa del dibujo y modifica químicamente la superficie. Esto hace que las zonas no dibujadas retengan agua y las dibujadas retengan tinta grasa.
Antes de imprimir, se humedece la superficie. El agua se adhiere a las zonas no dibujadas, evitando que estas tomen tinta.
Se pasa un rodillo con tinta grasa, que se adhiere solo a las áreas dibujadas (grasas) y no a las húmedas.
Se coloca el papel sobre la matriz y se pasa por la prensa litográfica, transfiriendo la tinta.
Carteles teatrales y de cabaret en litografía a color
Sátira social y política en prensa litográfica
Escenas oníricas y simbólicas en litografía
Utilizamos cookies propias y de terceros... Más información